No es un rebranding: Medias Héctor es una vuelta a los orígenes
Al final lo hemos hecho. Muchos de nuestros clientes nos preguntaban por qué habían desaparecido de la web de Media Sector los servicios de productora, banco de voces y referencias a trabajos que habíamos hecho en audio. Pues aquí está la razón.
Actitud y narrativa de marca
Porque Media Sector era (y es) una marca que se había vuelto demasiado seria, con un catálogo muy ligado a la innovación tecnológica y el desarrollo de herramientas SaaS para redacciones digitales de medios. En nuestra marca ya no tenía cabida (para nada) la producción de audio. Y mucho menos ese tono gamberro con el que nos comunicábamos entre nosotros.
Teníamos un grupo de WhatsApp desde 2022 llamado Medias Héctor. Esto nos hizo observar que muchas empresas de nuestro sector tienen también nombres absurdos, ¿y qué hay más absurdo que un nombre que no tiene nada que ver con aquello a lo que nos dedicamos?
Era un nombre taaaaan genérico…
Media Sector sonaba a todo sin decir nada. De aquellos felices 2010s, en los que todo tenía que sonar a inglés y molón. Medias Héctor es en castellano, suena tradicional y a la vez es irreverente, porque no es nada de nuestro sector. Pero tiene algo muy bueno: y es que fonéticamente nuestros clientes nos pueden seguir llamando igual. «Mediaséctor» pase lo que pase. A ver cómo nos entendemos ahora entre nosotros mismos internamente…
Y aquí viene el siguiente motivo…
Especialización
Porque no somos una productora todoterreno que pida servicios prestados para cubrir todas las necesidades multimedia de cualquier negocio. Sólo trabajamos el audio. No hacemos vídeo, no sabemos de diseño gráfico y nuestras redes sociales siempre han navegado entre la absurdez y la procrastinación. En cambio, cuando nos ponemos delante de ProTools, Audition o Logic o tenemos un micrófono a mano, hacemos maravillas y siempre tenemos ganas y buen rollo para abordar un proyecto.
Medias Héctor produce audio. Punto. Si ese audio sirve para acompañar a un vídeo, fantástico. Pero de eso se encarga la gente que sabe.
Media Sector… Sigue en pie
Media Sector es una consultora especializada en planes de transformación integrales para medios y desarrollo de soluciones, infraestructuras y herramientas para las redacciones de emisoras de radio, periódicos, instituciones… Es el actual proveedor de las emisoras más importantes del País Vasco, como Radio Popular y Radio Nervión, y sigue trabajando en lo que se le da bien. Nació en 2014 como un estudio en una localidad de Bizkaia, que hacía de todo, y el nombre se le quedaba grande. Años más tarde, en 2020, se recupera la marca y se convierte en una consultora. Parte del catálogo de servicios no cuadraba en el ideario de la marca. Hoy, queremos que convivan nuestras tres marcas: Media Sector (consultora especializada en transformación digital, que da nombre a nuestra sociedad y será la matriz, Media Sector S.L.), Medias Héctor (productora de audio) y Mira mi web (diseño y desarrollo web para particulares).
Queremos que Media Sector sea un lugar (en el cajón en el que conceptualizamos las marcas) serio, confiable y profesional. Donde se hacen proyectos grandes para afrontar retos importantes a día de hoy: digitalizar medios de comunicación, formar a redacciones, apoyar en el trabajo diario, desarrollar soluciones propias, proveer infraestructuras de streaming, podcast y almacenamiento de ficheros.
Queremos que Medias Héctor sea todo lo contrario: nuestro lugar donde ser libres, innovar, desarrollar ideas que estallen en la cabeza de nuestros clientes. Eso sí, que luego nos puedan decir: «¿Te acuerdas de aquella campaña tan loca que no me terminaba de convencer? Pues resulta que ha funcionado superbién». Que, ojo, no ocurrirá muchas veces, lo sabemos, pero queremos intentar romper la monotonía en la publicidad, hacer cosas nuevas y locas y, sobre todo, eso siempre: ser serios y cumplidores, porque nos gusta lo que hacemos y así queremos seguir haciéndolo durante muchos años para nuestros clientes más fieles y los que decidan acompañarnos en esta nueva etapa.
